IIASUR nace con la necesidad de abordar la brecha entre la investigación local, la colaboración y el interés de investigación internacional en nuestro país: Ecuador. En la literatura científica se han publicado más de 8.000 artículos de investigación que estudian las Islas Galápagos, el Amazonas, los Andes y la costa del Pacífico de Ecuador (Scopus, consultado en marzo de 2018). Aproximadamente el 80% de este cuerpo de investigación ha sido realizado por universidades extranjeras con afiliaciones institucionales principalmente de Estados Unidos, Alemania y Reino Unido.
Reunimos a investigadores interesados en Ecuador, América Latina y el Sur Global para colaborar en proyectos de investigación de alto nivel en desarrollo sostenible.
D Moya, C Aldás, P Kaparaju
Renewable and Sustainable Energy Reviews 94, 889-901, 2018
V Bonnesoeur, B Locatelli, MR Guariguata, BF Ochoa-Tocachi, …
Forest Ecology and Management 433, 569-584, 2019
BF Ochoa-Tocachi, JD Bardales, J Antiporta, K Pérez, L Acosta, F Mao, …
Nature Sustainability 2 (7), 584-593, 2019
J Sachs, D Moya, S Giarola, A Hawkes
Applied Energy 250, 48-62, 2019
OC Akinsipe, D Moya, P Kaparaju
Journal of Cleaner Production 287, 125055, 2021
Modelización, bajas emisiones de carbono, WtE, nexo agua-energía, renovables, biocombustibles, redes inteligentes
Política, redes sociales, SGD, organizaciones del sector público, ecohidrología, conservación y gestión de recursos hídricos
Insectos, manejo de la pesca, productos naturales marinos, psicología aplicada, macroalgas marinas, técnicas bioquímicas y moleculares, detección, prevención y monitoreo de impactos ambientales
Innovación, economía circular, ecología industrial
Conservación, paleoecología